Pozole Blanco – Video

El pozole (Del náhuatl pozolli, ‘espumoso’, de pozol ‘espuma’, o del cahíta posoli ‘cocer maíz’) es un platillo de México. Es una especie de sopa hecha en base a granos de maíz de un tipo conocido comúnmente como cacahuazintle, a la que se le agrega carne de cerdo pollo como ingrediente secundario; de esta preparación básica existen variaciones por todo el territorio mexicano, siendo algunas el pozole blanco de Guerrero y el rojo de SinaloaNayarit Jalisco.

El pozole como receta proviene de épocas prehispánicas por lo que su receta actual es una mezcla de ingredientes mexicanos, europeos y asiáticos; en épocas precolombinas se realizaba en base de la carne de un animal que criaban como fuente de carne los indígenas.

Características

La peculiaridad de este platillo, es que los granos de maíz utilizados son de una variedad particular de grano grande llamado cacahuacintle, y que tales granos son pre-cocidos en una solución ligera de agua con óxido de calcio (cal) conocida como nixtamalización. Este precocimiento que dura un par de horas, causa que los granos de maíz pierdan la cáscara fibrosa que los cubre de manera natural.

Una vez finalizado el precocido de los granos de maíz, se elimina la solución de cal y se lava los granos, para proceder a un segundo cocimiento intensivo (de varias horas), hasta lograr que los granos de maíz estallen debido al cocimiento. El maíz sobre-cocido se fractura progresivamente durante el cocimiento, y adquiere una forma similar a la de una flor, con el pedúnculo del grano al centro. Una vez que los granos de maíz han estallado, es posible agregar los cárnicos para que el guiso adquiera el gusto de la carne.

Preparación

El proceso de preparación del pozole es largo aunque en realidad no es tan complicado como suena, además de que es perfectamente posible preparar cantidades copiosas debido al hecho que el ingrediente principal es abundante y barato. Es por eso que el pozole es considerado una comida «de fiesta», pues es posible preparar cantidades importantes para satisfacer a una gran cantidad de personas sin demasiado esfuerzo. Es el platillo típico para consumir en la fiesta del 15 de septiembre, día en que se celebra la Independencia de México.

Tipos

Hay una gran variedad de tipos de pozole, los cuales se pueden agrupar en dos tipos:

  • Los blancos, que se distinguen por que su base es la sopa de maíz y carne, la cual se sirve en un plato grande y hondo, a esta base el comensal puede agregar una gran variedad de condimentos, como salsas rojas con base en jitomate (tomate rojo), salsas verdes con base en el (tomate).

  • los condimentados, que se distinguen por ser sazonados durante la cocción, por lo que el plato se presenta con un color caracteristico,rojo o verde dependiendo de los ingredientes para sazonarlos.

En ambos casos al momento de servirse, siempre se le puede agregar por el comensal otros ingredientes que realzan todavía más el sabor. entre estos a saber: lechuga finamente rebanada, cebollafinamente picada, Colcrema al gusto, orégano molido, jugo de limón, rodajas de rábanoaguacatequeso fresco, chicharrón y salsa o polvo de chile.

Esos ingredientes, por regla general, se colocan en la mesa antes de la comida, para que cada comensal se sirva según la cantidad que desee, para acompañarlo es tradicional el uso de tostadas de tortilla de maíz.

 

 

Deja tu comentario debajo